Apple + Globalstar se meten al juego "satellite-direct-to-phone"
China encuentra nuevo mineral en la Luna, Axiom Space + UC San Diego firma MOU
speisbol #59
Si te reenviaron este artículo suscríbete aquí:
Eventos relevantes del sector espacial comercial
Axiom Space + UC San Diego firman MOU para avanzar medicina regenerativa
No todo lo relacionado al sector espacial comercial son cohetes y satélites. Otra ola de desarrollo en los próximos 5 a 10 años vendrá en la producción de nuevos materiales, medicamentos e investigación en micro gravedad. Esta alianza promoverá la investigación y desarrollo en medicina regenerativa con el objetivo final de colocar el ISSCOR (un laboratorio orbital enfocado en la investigación de células madre) en la estación espacial de Axiom Space. Recuerda esto: en micro gravedad podemos fabricar cosas que en la Tierra serían imposibles de hacer. Por eso nos tomamos la molestia de hacerlo allá arriba.
China encuentra nuevo mineral en la Luna
Su programa de exploración lunar se estableció en 2004, momento desde el cual han tenido avances importantes. La Luna es un objetivo grande para ellos en torno a convertirse en la primera potencia espacial para mediados de este siglo. Primeros en enviar un rover al lado oscuro de la Luna y ahora metiéndose al club de naciones que han descubierto nuevos minerales. Éste último es transparente y al parecer contiene helio-3, un isótopo que teóricamente podría utilizarse para producir energía en reactores nucleares a base de fusión. No es casualidad que la Luna se pudiera convertir en la siguiente zona de tensión de la humanidad.
Apple se mete al juego de conectividad directa satélite a celulares convencionales
Apple dará servicio de conectividad básica (mensajes de texto) en zonas sin acceso a torres celulares gratis por dos años a los usuarios de iPhone 14. Apple cubrirá el 95% del capex que tendrá que montar Globalstar y requerirá que éste último utilice el 85% de capacidad de su red actual y futura para brindar este servicio. Los ingresos proyectados para Globalstar en 2026 son por US$310mm. Existen otros jugadores buscando hacer lo mismo con distintos enfoques tecnológicos: SpaceX + T-Mobile, Lynk, AST, Iridium. Éste pudiese ser hoy el mercado más grande que tenga alguna relación con el espacio.
Imagen: Rodrigo Villa + Dalle-2
Reflexión: ¿Cómo me imagino el mundo en el 2070?
Es el año 2070. Una colonia con enfoque científico en la Luna lleva operando ya más de 40 años. Las primeras plantas nucleares y mega parques solares llevan más de 20 años operando en suelo lunar. El establecimiento permanente en Marte tiene poco más de 100 mil habitantes mismo que desde los años 50 logró la autosuficiencia. Miles de reactores nucleares a base de fusión proveen de energía limpia a buena parte del planeta Tierra. Gracias a ello, la producción de hidrógeno líquido como combustible a escala se volvió una realidad. Los primeros planes para mover la industria pesada hacia el espacio comienzan a dibujarse en el pizarrón. Desde el 2030, todos los planes de estudio (desde educación primaria hasta licenciatura y posgrado) han incluido materias elementales con alguna relación al espacio. Nunca más se consideró al espacio como algo ajeno al planeta Tierra sino como parte integral de la misma.
¿Tú cómo te lo imaginas?
Ad Astra