speisbol #83
Si te reenviaron este artículo suscríbete aquí:
¡Hola! ¿Recuerdas a Lucía, María, Pepe y Ramón? Probablemente no. El primer artículo que escribí en Speisbol hace tres años fue sobre ellos, aquí la liga. En aquel entonces te platicaba sobre la primera misión 100% privada al espacio con cuatro tripulantes, que si bien, se entrenaron durante varios meses no eran astronautas profesionales. Vale la pena que lo leas, fue un hito esa misión.
Hace unos días, el presidente electo de EUA Donald Trump, acaba de realizar un nombramiento importante. Me refiero al nuevo director de NASA. Bueno pues dentro del cuarteto maravilla de Lucía, María, Pepe y Ramón se encuentra la persona que encabezará a la agencia espacial americana en los próximos años.
¿Han habido directores de NASA que hayan tenido el privilegio de haber viajado al espacio y que al mismo tiempo tengan un background altamente emprendedor? Enter Jared. El futuro director tiene características que me parece llevarán al sector espacial americano a niveles altos. Podríamos estar ante una nueva época de oro del sector espacial. Por oro me refiero a renovada, menos burocrática, con más apoyo al sector privado, de mucha experimentación y sentido de urgencia.
Chris, Sion, Jared y Hayley. Crédito imagen: @inspiration4x
El tercero de izquierda a derecha es Jared Isaacman, que de ser aprobado por el senado, será el nuevo director de NASA para sustituir a Bill Nelson. Jared financió a nivel personal y fue comandante de las misiones: Inspiration4 (septiembre 2021) y Polaris Dawn (septiembre 2024). En esta última misión volaron más alto que nadie desde la era Apollo en 1972 así como también Isaacman junto con Sarah Gillis realizaron la primera caminata espacial (spacewalk) privada en la historia. Si quieres saber un poco más de Isaacman puedes ver esta liga pero en resumen es fundador (a los 16 años) de una empresa de pagos pública (Shift4 Payments), es piloto aviador, astronauta privado entre otras cosas.
Crédito imagen: Polaris Dawn
El dinamismo que vive el sector espacial en gran medida viene desde el 2012 cuando SpaceX lanza la primera misión de recarga a la EEI (Estación Espacial Internacional). Es ahí cuando este sector comienza a despegar. El mejor y más económico acceso al espacio que tienen hoy las empresas, gracias a SpaceX, ha hecho posibles modelos de negocio que antes eran impensables. Con la entrada de Starship al mercado de lanzamientos, el paradigma podría romperse de nuevo dado que de ser exitosa esta plataforma, los costos por kilogramo bajarían una orden de magnitud adicional.
Tener a un cabeza de NASA con pedigree emprendedor, que entiende el sector, que ha viajado al espacio (2X) y que sabe mejor que muchos los retos que implica llevar a la humanidad al siguiente nivel en exploración espacial es una combinación refrescante, sin duda.
Imagen: Rodrigo Villa + ChatGPT
El dúo Trump - Musk no me parece sea casualidad. No importa que opines a nivel político, esta relación pudiera ser una de las más interesantes que habremos visto en EUA. ¿Influyó Musk en este nombramiento? No lo se, pero es probable. Habrá, eso sí, que estar atentos a cualquier conflicto de interés que pudiese darse por la relación de Isaacman con SpaceX. Jeff Bezos, no olvidarlo, es competidor directo de Musk con Blue Origin. Mira lo que dijo Bezos en una entrevista reciente: “Creo que será el mejor negocio en el que haya participado, pero llevará un tiempo”, dijo Bezos.
El espacio es la última frontera y país que la domine, dominará el siglo XXI. China, trae metas enfocadas para convertirse en la potencia espacial #1. Hoy, ya son líderes en robótica lunar. Le ganaron a los americanos en llevar un rover al lado oscuro de la Luna y traer muestras de regreso. EUA es el líder indiscutible en el espacio, más China se está acercando y rápido.
¿A dónde llegaremos como especie en unos siglos? Ve esta joya de 3 Body Problem
Este puede ser un buen chance de EUA de revertir la tendencia y regresar con todo al estilo de la era Kennedy con el programa Apollo. Y de ahí que la combinación Trump - Musk - Isaacman es brutal. No soy promotor ni de Trump, ni de Musk, ni de Isaacman. Sin embargo, si nos ajustamos a los hechos y por las características de los tres, es difícil negar que es potente la combinación.
¿Y en México qué onda? En el artículo de Lucía, María, Pepe y Ramón mencionaba que ojalá en nuestro país algún día en primeras planas salieran esos cuatro nombres anunciando su primer viaje al espacio. Hace un par de semanas se anunció que México tiene el objetivo de lanzar una misión 100% latina en 2027 liderada por la astronauta Katya Echazarreta. Emocionante y esperemos no se quede solo en buenos deseos.
Debo decir que en un mundo donde las cosas a nivel geopolítico parecieran deteriorarse al pasar de las horas, es alentador enterarse de noticias como estas. El espacio es inspirador, retador y reúne a mentes brillantes que pueden llevar a la humanidad a otro nivel. Esperemos que Pepe logre amalgamar inteligentemente al sector público con el privado para darle ese empujón necesario que necesita el sector espacial.
Ad Astra
Papi buen trabajooooooooooooooooooooooooo