Sí, ya lo había leído y por eso me surgió la duda. ¿Qué tendríamos que hacer como especie humana para preparar nuestros cuerpos para poder eventualmente colonizar Marte u otros planetas?
Esto es un "work in progress". Tenemos información valiosa del efecto en salud de los + de 600 astronautas que han viajado al espacio más no tenemos información sobre qué pasa con niños, personas con no muy buen estado de salud etc. Por otro lado, creo que también aprenderemos sobre la marcha con la primera ola de humanos viajando y quedándose por un período de tiempo extendido en Luna y Marte. Es un área fértil para la investigación todavía. Te dejo un par de ligas: a) la primera sobre lo que una de las estaciones espaciales comerciales (Axiom) hará para contribuir en este tema y b) los efectos en salud que tienen los viajes espaciales de larga duración.
Es por eso que cuando tratas de ver los anillos de Marte con un telescopio lo tienes que estar ajustando para que la siguiente persona los pueda ver, no?
Una duda, cuál es la diferencia gravitacional entre la Tierra y Marte? Similar a la Luna o más marcada? Qué podríamos esperar sentir con nuestros cuerpos u organismos?
Sí, por eso ajustas el telescopio cada X tiempo. Todo se mueve. Sobre la segunda pregunta: en Luna tienes 1/6 de gravedad terrestre y en Marte (+/-) 1/3. Los efectos exactos sobre qué pasará con nuestros cuerpos a esos niveles son aún desconocidos aunque ya tenemos algunas pistas de la data recabada por años de astronautas y cosmonautas en la Estación Espacial Internacional en micro gravedad. Más ligero en ambos te vas a sentir pero con una factura en producción ósea y muscular, entre otras cosas. Los astronautas en la EEI hacen mínimo 2 horas de ejercicio diario para contrarrestar este efecto. Hay muchísimo más research pendiente en toda la parte médica de viajes espaciales. Lee por ejemplo este artículo reciente: https://www.sciencealert.com/space-anemia-is-real-and-scientists-just-worked-out-why ¡Saludos!
Me salvaste, yo me hubiera ido sin duda, en línea recta. Sigo aprendiendo cosas interesantes en tus artículos. Gracias
Sí, ya lo había leído y por eso me surgió la duda. ¿Qué tendríamos que hacer como especie humana para preparar nuestros cuerpos para poder eventualmente colonizar Marte u otros planetas?
Esto es un "work in progress". Tenemos información valiosa del efecto en salud de los + de 600 astronautas que han viajado al espacio más no tenemos información sobre qué pasa con niños, personas con no muy buen estado de salud etc. Por otro lado, creo que también aprenderemos sobre la marcha con la primera ola de humanos viajando y quedándose por un período de tiempo extendido en Luna y Marte. Es un área fértil para la investigación todavía. Te dejo un par de ligas: a) la primera sobre lo que una de las estaciones espaciales comerciales (Axiom) hará para contribuir en este tema y b) los efectos en salud que tienen los viajes espaciales de larga duración.
https://www.axiomspace.com/exploration-systems (ver human research)
https://www.issnationallab.org/iss360/human-health-on-the-space-station/
Es por eso que cuando tratas de ver los anillos de Marte con un telescopio lo tienes que estar ajustando para que la siguiente persona los pueda ver, no?
Una duda, cuál es la diferencia gravitacional entre la Tierra y Marte? Similar a la Luna o más marcada? Qué podríamos esperar sentir con nuestros cuerpos u organismos?
Sí, por eso ajustas el telescopio cada X tiempo. Todo se mueve. Sobre la segunda pregunta: en Luna tienes 1/6 de gravedad terrestre y en Marte (+/-) 1/3. Los efectos exactos sobre qué pasará con nuestros cuerpos a esos niveles son aún desconocidos aunque ya tenemos algunas pistas de la data recabada por años de astronautas y cosmonautas en la Estación Espacial Internacional en micro gravedad. Más ligero en ambos te vas a sentir pero con una factura en producción ósea y muscular, entre otras cosas. Los astronautas en la EEI hacen mínimo 2 horas de ejercicio diario para contrarrestar este efecto. Hay muchísimo más research pendiente en toda la parte médica de viajes espaciales. Lee por ejemplo este artículo reciente: https://www.sciencealert.com/space-anemia-is-real-and-scientists-just-worked-out-why ¡Saludos!