A 29 días de la misión Ax-1 de Axiom Space
misión 100% privada a la Estación Espacial Internacional
speisbol #29
Tiempo de lectura: 6 minutos.
¿Te reenviaron este artículo? Suscríbete aquí:
A mediados de enero te platiqué sobre Ax-1, la primera misión 100% privada a la Estación Espacial Internacional. En el pasado ya se han subido astronautas privados a la estación. Sin embargo, lo han hecho desde naves espaciales gubernamentales y bajo la supervisión de agencias espaciales. Esta vez, todo cambia y de ahí la importancia de esta misión.
En esta misión el orquestador ya no es NASA sino Axiom Space. Una empresa privada americana cuyo objetivo es avanzar el conocimiento humano desde el espacio. ¿Cómo lo hará? Convirtiéndose en la primera estación espacial comercial y sucesora de la Estación Espacial Internacional, una vez que ésta cumpla con su vida útil al finalizar esta década. Ayer por la mañana, Axiom Space dio una actualización sobre el status de la misión. Quédate conmigo.
Imagen: Axiom Space
¿Por qué es 100% privada esta misión?
Los cuatro tripulantes vienen de la iniciativa privada comandados por un astronauta profesional que trabaja para Axiom Space. El vehículo que les dará el “ride” será el Dragon de SpaceX (empresa privada). La empresa que lidera todos los aspectos de la misión es Axiom Space y eso significa desde la compra de los asientos en SpaceX hasta el entrenamiento de los astronautas y apoyo en la difusión de los resultados científicos de la misión. Así es, esta misión NO ES TURISMO ESPACIAL, van a trabajar en diversos proyectos científicos que realizarán cada uno de los tripulantes.
¿Quiénes son?
Comandante: Michael López Alegría también conocido como MLA o Mike L.A. Previamente astronauta de NASA y ahora VP en Axiom Space. País: EUA/España.
Piloto: Larry Connor. Empresario e inversionista. País: EUA.
Especialista de misión: Mark Pathy. Empresario, inversionista y filántropo. País: Canadá.
Especialista de misión: Eytan Stibbe. Inversionista de impacto y filántropo. País: Israel.
¿Cuáles son los tiempos?
La misión está planeada para el 30 de marzo y la llegada a la Estación Espacial Internacional será el 31 de marzo. El desacoplamiento del Dragon de la EEI será el 9 de abril para su regreso a casa.
¿Qué harán allá arriba?
Christian Maender, director de investigación y manufactura espacial en Axiom Space, lo describió en términos generales. Desde ciencias biológicas y “tech demos” hasta el mejor entendimiento de temas relacionados a la salud humana y auto ensamblaje de naves en el espacio.
Es claro que van a tener muy poco tiempo libre. Al igual que los astronautas profesionales que normalmente trabajan en la estación, ellos estarán con la agenda ocupada todos los días. Abajo verás algo de la ciencia que harán allá arriba:
Entre otras cosas, Larry Connor realizará experimentos en colaboración con el Mayo Clinic relacionados a células madre y cáncer.
Mark Pathy tiene programados experimentos científicos con diversas universidades y hospitales canadienses relacionados a ciencias biológicas y humanas principalmente.
Eytan Stibbe se enfocará en trabajar de la mano con el Ramon Foundation, una fundación con programas científicos e inspiradores para jóvenes en Israel.
MLA comentó que la recolección de datos para los experimentos científicos se hace antes de vuelo, durante el vuelo y finalmente post vuelo para evaluar los resultados.
Adicionalmente, Axiom Space estará haciendo proyectos propios con la iniciativa privada japonesa, el MIT Media Lab y una plataforma de “cloud computing” así como también traerá de regreso a casa algunas muestras de experimentos científicos de NASA. Esto habla del espectro de cosas que ya se empiezan a realizar en micro gravedad. Estamos viendo los inicios del “LEO economy”1, el equivalente al app store en órbita baja.
Si eres nuevo en Speisbol seguramente te estarás preguntando: ¿y por qué invertimos tanto dinero en llevar cuatro personas al espacio a realizar ciencia? Para entenderlo mejor, lee este artículo que escribí sobre por qué hacer experimentos en micro gravedad nos da una ventaja vs hacerlos en la Tierra.
¿Qué estarán haciendo en próximos días?
Repaso de conceptos generales en el Johnson Space Center (Houston), entre ellos el manejo del WC (jeje, muy importante); se tomarán muestras de sangre y orina así como también harán simulaciones de lanzamiento y re entrada en las oficinas de SpaceX en Hawthorne, California.
Más adelante, Kathy Lueders y Robyn Gatens de NASA hablaron sobre los objetivos que tienen esta década:
Facilitar la entrada de la iniciativa privada para impulsar la economía de órbita baja.
Impulsar la exploración espacial desde órbita baja.
Inspirar a la humanidad.
Aumentar las asociaciones/alianzas con socios internacionales.
¿Qué harán cuando lleguen a la Estación Espacial Internacional?
Participar en sesiones informativas de seguridad con los astronautas que ya están abordo, familiarizarse con el uso de ciertos sistemas, hacer una ceremonia de bienvenida, bajar el “hardware” que traerán consigo en la cápsula Dragon y finalmente poner manos a la obra.
Roles y responsabilidades
NASA tendrá una participación limitada en esta ocasión. A diferencia de misiones anteriores, esta vez Axiom Space será responsable por la seguridad de los pasajeros durante el lanzamiento, ascenso, regreso y recuperación de la tripulación en la Tierra. Previo a que lleguen a 200 kms de altura Axiom Space estará a cargo de la misión desde su propio MCC (Mission Control Centre). De esa altura en adelante y hasta que llegan a la estación es cuando NASA ya mete más las manos en varios temas de seguridad por ser un vehículo operado por ellos. Bienvenid@ a la era de misiones espaciales privadas.
Algunas preguntas sobre el conflicto en Europa del Este
Por si no lo sabes Rusia y Estados Unidos son los principales operadores de la Estación Espacial Internacional. Cada uno con funciones diferentes e interdependientes. Un par de reporteros preguntaron a personal de NASA si han habido interrupciones en la operación de la estación derivados del conflicto. La respuesta es que han venido operando de manera normal en días recientes y que no tienen señales de que eso vaya a cambiar pero que por obvias razones tendrán que estar muy pendientes de los eventos en próximos días. Ya han estado en situaciones similares en el pasado, así que esto no es nuevo para ellos.
Dato curioso: todo su entrenamiento se enfocó en el segmento americano de la Estación Espacial pero también hicieron un viaje a Europa para entrenarse en algunos aspectos del módulo Columbus de la ESA (Agencia Espacial Europea); algo de entrenamiento remoto con JAXA (agencia espacial japonesa) y nulo entrenamiento en Rusia.
Estamos a un paso de hacer historia con la primera misión 100% privada a la EEI. Lo que viene para Axiom Space, serán más misiones privadas en los próximos meses así como el lanzamiento de su primer módulo a la EEI en septiembre 2024. Adicionalmente, lanzarán módulos sucesivos hasta el 2027 momento a partir del cual comenzará la fase de transición entre Axiom Space y la Estación Espacial Internacional planeada para seguir operando hasta finales de esta década.
Si aprendiste algo en este artículo, compártelo con otras personas.
Si te gustó, regálame un like abajo.
LEO = Low Earth Orbit. Órbita baja por sus siglas en inglés.