speisbol #53
Si te reenviaron este artículo, suscríbete con tu correo aquí:
Bienvenidos los 25 nuevos suscriptores que se unieron a Speisbol la semana pasada.
¿Qué fue lo que te orilló a escoger tu carrera? ¿Algún speaker inspirador que llevaron a tu escuela, algún libro que leíste, alguna historia de tu abuela, alguna película que simplemente te movió todos los hilos? En cualquier caso, aquellos que escogieron una carrera con base en una pasión casi siempre tienen una historia que contar de cómo llegaron a esa decisión.
Desde que arranqué Speisbol he tenido comentarios positivos de amigos y conocidos que reciben el newsletter. Algunos padres y madres de familia me han comentado que usan mis artículos y poemas para leerlos con sus hijos en las noches. Esto es una gran satisfacción para mí.
Crédito imagen: Cuentos de cuna espaciales, A.Villa
Speisbol lo arranqué en septiembre del año pasado con el objetivo de abatir la gran desconexión que hay entre lo que está pasando a nivel comercial en el espacio y el público en general. Con el tiempo me di cuenta que en donde podía tener más impacto es con padres y madres de familia, con apertura a nuevos temas y con el ánimo de compartir ese conocimiento a sus hijos.
Somos afortunados dado que hoy estamos viviendo un renacimiento espacial. La convergencia de tecnologías, la baja dramática de costos de acceso al espacio y la miniaturización de componentes han hecho que el interés por el espacio aumente significativamente en todos los niveles: startups en distintos verticales del sector, participación más activa de agencias espaciales, gobiernos entre otros.
Actualmente, cualquier emprendedor o ejecutivo podría arrancar un proyecto relacionado al espacio o echar mano de infraestructura espacial disponible para mejorar sus procesos. Probablemente esta dimensión la tenías cerrada. Si trabajas en pharma, comunicaciones, análisis de datos, agricultura, seguros, oil & gas entre muchas otras industrias el espacio como plataforma puede ser un gran facilitador.
A nivel espacial, nuestra generación es la que está construyendo el equivalente al ferrocarril en el siglo XIX o el internet en los años 80. Es decir, estamos construyendo la infraestructura necesaria para que las futuras generaciones desarrollen aplicaciones a partir de esta nueva infraestructura. ¿Cuál es esa nueva infraestructura?
Estaciones espaciales comerciales; cohetes reutilizables que son capaces de llevar 100 toneladas de carga útil a órbita baja, Luna y Marte; constelaciones de satélites que proveerán servicios de comunicación y de observación de la Tierra nunca antes vistos; comunicación láser entre satélites; servicios de limpieza orbital; servicios de predicción del clima super certeros; depósitos de combustible espaciales; tecnologías para robotizar la minería espacial entre muchas otras. Piensa en esto. Bezos al fundar Amazon ya tenía todo para montar el negocio de venta de libros: internet + tarjetas de crédito + el US Postal Service.
Tus hijos y nietos son los verdaderos herederos de todo este renacimiento. A nosotros nos tocará ver el regreso de seres humanos a Luna y Marte, internet asequible para todos desde el espacio (no hablo solo de Starlink), turismo espacial en órbita baja y Luna con mayor frecuencia. Tus hijos, por otro lado, serán testigos o personajes activos en la creación de la primera ciudad en Marte, la primera estación de investigación en la Luna y probablemente una industria de minería espacial más activa.
Anímate a compartir lo que aprendes aquí con tus hijos. Nunca sabes de dónde vendrá esa chispa de inspiración que los anime a irse por un camino determinado. Si no escogen el espacio como carrera, al menos tendrán un panorama amplio de lo que sucede y sucederá en el futuro. No les cierres las puertas y lee con ellos cuentos de cuna espaciales.
Ad Astra
Para finalizar, aquellos nuevos en Speisbol, les dejo una probadita de lo que van a encontrar por aquí:
Artículos explicativos como estos:
Poemas como estos:
Resumen de noticias como éste:
Crédito imagen: I.Villa
Por cierto Rusia, comenta que abandonará la estación espacial en 2024, decisión que traerá diferentes opciones, algunas vistas con optimismo, serán para bien. Saludos